Pero hay algo a lo que no se le suele dar la debida importancia de inicio y que es fundamental para la vida de tu negocio: la atracción de clientes potenciales y convertirlos en consumidores finales de tus productos o servicios.
No importa lo buena que sea la idea de tu negocio o cuánto dinero has invertido en él, lo único que hará que tu negocio subsista es tener una buena base de consumidores fieles y una gran capacidad de búsqueda y atracción de nuevos clientes potenciales, para aumentar esta base cada vez más.
Y seguro que estarás pensando que todo esto está muy bien y que suena muy bonito, pero ¿Cómo atraer clientes potenciales a tu negocio una y otra vez?
Pues para eso estamos aquí, para darte una serie de consejos a través de los cuales, una vez los implementes, verás crecer el tráfico de clientes potenciales hacia tu negocio cada vez más.
Allá van…
Consejos para atraer clientes potenciales a tu negocio:
-
Encuesta a tus clientes actuales
Para poder conectar de manera efectiva con tus clientes potenciales, debes tener en cuenta a quién y cómo debes dirigirte para lograr que se interesen por tus productos o servicios.
Para ello, te va a ser de gran ayuda realizar encuestas a tus clientes actuales para averiguar, a través de sus respuestas, cómo presentar mejor tu producto o servicio, o qué aspectos podrían faltar en lo que ofreces actualmente.
Una vez que sepas esto, llega el momento de que hagas un análisis para saber quién es tu audiencia, dónde pasa el rato en Internet y a qué tipo de marketing responde mejor y ahora sí, llega el momento de comenzar la búsqueda de clientes potenciales.
-
Investiga a tu competencia
Una manera fácil de averiguar qué tipo de campaña de marketing funciona y cuál no es investigando lo que están haciendo tus competidores para atraer clientes potenciales.
Esto, no solo te dará ideas para mejorar tus propias campañas a la hora de ofrecer tus productos o servicios, sino que también te hará revelará puntos que tu competencia no está cubriendo y que te van a dar una ventaja sobre ellos al cubrirlos tú.
-
Ten presencia en Redes Sociales
Tu negocio debe tener presencia en Redes sociales, ya que esto genera confianza en tu público potencial.
Pero para que esta presencia en Redes Sociales sea más efectiva, debes cuidar al máximo, tanto la imagen como el mensaje que das, para dirigirte más enfocadamente a las personas que están altamente interesadas en lo que ofreces.
Publica imágenes, vídeos y demás contenido que vendan tu producto y lo hagan atractivo a los ojos de los consumidores potenciales, pero además, genera contenido que ayude a tu público objetivo a resolver sus dudas y objeciones y les genere un sentimiento de confianza hacia ti, que después se traducirá en ventas.
-
Alimenta la Confianza de tu Comunidad
Es muy importante que publiques en tus Redes Sociales reseñas de clientes contentos con tu producto o servicio. Esto hará que las personas que tengan dudas sobre si confiar en ti o no, den el paso necesario para comprarte.
-
Colabora con los Top de tu Industria
Hacer colaboraciones con los grandes referentes de tu industria es otra forma extremadamente eficaz de obtener una mayor visibilidad ante un grupo nuevo de clientes potenciales y de generar confianza y credibilidad hacia ti.
-
Publica Contenido Relevante en tu Blog
Crear tu propio blog y publicar contenido relevante y original de manera continua y constante en él ayudará a que tu negocio se posicione entre las primeras búsquedas de Google, a la vez que ayudará a tus clientes potenciales a conocerte y saber más de tu negocio.
Ojo, hay algo que debes tener en cuenta a la hora de publicar el contenido de tu blog y es que debes evitar el “Yoísmo”, es decir, no tiene que ser contenido en el que te estés autopromocionando constantemente (y no debería serlo), sino que debes hacer ver a tus clientes potenciales por qué su producto o servicio es importante a la hora de resolver sus problemas y compartir conocimientos valiosos que te hagan ver como experto en tu campo.
Sí, ya sé que esto puede llevarte un tiempo del que no dispones, pero siempre puedes buscar profesionales que te ayuden a redactar y publicar un flujo constante de contenido en tu blog. Solo es cuestión de buscarlos y explicarles qué necesitas. Así, mientras ellos cubren esa faceta, puedes seguir buscando nuevas maneras de atraer clientes potenciales.
-
Realiza un Seguimiento
Ya no se trata solamente de atraer clientes potenciales, sino que además debes realizar un seguimiento de qué necesitan, cómo ayudarles, qué dudas nuevas les han surgido, etc.
Por supuesto, esto también lo debes hacer con tus clientes actuales, ya que si se sienten cuidados por ti, seguramente colaborarán por medio de sus opiniones y testimonios a convencer a los clientes potenciales que están indecisos sobre si adquirir tus productos o servicios o no.
¿Cómo puedes hacer ese seguimiento?
- Por medio de boletines informativos que les envíes por correo electrónico.
- Generando contenido en un podcast.
- A través de una lista de difusión de WhatsApp.
- Haciendo directos en Facebook, Instagram, YouTube, etc.
Sea cual sea la manera que elijas, el objetivo siempre es permanecer en la mente de tus clientes potenciales como su primera opción a la hora de decidirse a comprar.
Pero hay algo más…
Todos estos consejos te ayudarán a atraer clientes potenciales a tu negocio para luego, por medio de todas estas estrategias de ayudar y compartir contenidos, convertirlos en clientes satisfechos que hablen bien de ti y de tu negocio y se conviertan en auténticos comerciales que atraigan con sus testimonios reales a más personas hasta ti.
Pero hay algo que no te he contado y que te comparto en este vídeo. Se trata de las tres claves en las que te debes basar para conseguir nuevos clientes.
Pero no te voy a hacer espóiler, mejor lo ves tú mismo:
Espero haberte aclarado un poco más el camino para llevar nuevos clientes potenciales a tu negocio, pero quiero decirte algo, todo esto no funcionará para ti si no te pones manos a la obra y tomas acción.
Así que, ¿a qué esperas?
Ponte en marcha ahora mismo y si te surge alguna duda, me la puedes dejar aquí abajo en la caja de comentarios.
Estaré encantado de ayudarte a resolverla.